NUESTROS VINOS
DESCUBRE NUESTROS TESOROS 
LA SELECCIÓN

Aquí encontrarás una selección de auténticos tesoros procedentes de pequeñas producciones y elaborados por los mejores productores de vinos de terruño. Un vino sincero es cultura, paisajes, personas, trabajo y honestidad recogidos en una botella,
COLINA TRISTE
BLANCO
Para elaborar este vino recorremos todo el Arlanza en busca de las pocas cepas blancas que hay entre los majuelos mas viejos, en la altitud las Viuras, Malvasias y Chasselas, que aportan acidez y frescura, mas abajo el Albillo mayor y la Rojal aportan mayor peso y estructura.
Fermento una parte en barrica y la otra en inox, sin levaduras añadidas, sin clarificar.
Flores blancas, monte bajo, amable en boca, buena acidez, complejo, original y muy divertido.
FICHA DE CATA
COLINA TRISTE
TINTO
Elaborado con las variedades Tempranillo, Garnacha, Mencia, Bobal y otras que aparecen en las microviñas del alto Arlanza, despalillado y fermentación espontánea en pequeños depósitos, malolactica y posterior crianza en barricas usadas.
Un autentico paisaje embotellado, cereza, jaras, tomillo, un vino potente pero amable a la vez, sedoso y elegante.
FICHA DE CATA
MATALAYA
GARNACHA
En las viñas mas viejas de la Ribera del Duero es fácil encontrar alguna cepa de Garnacha, Bobal o Albillo, los viticultores mas antiguos afirman que era una practica abitual para suavizar los vinos.
Garnacha atipica si la comparamos con otras zonas donde esta variedad es mayoritaria, aqui es mas corpulenta, de carácter mas terroso, también procede de la Ribera con mas estructura (La Horra, Anguix, Olmedillo…).
Despalillada y fermentada en un huevo de Flextan, paso a barricas usadas donde hizo malolactica y estuvo unos meses mas, cargada de color y fruta madura, en boca es sedosa y de tanino redondo.
FICHA DE CATA
AMALGAMA
La añada del 2017 fue marcada por una gran sequía, golpes de calor que hizo sufrir a una viña que ya venia mermada por los hielos de primavera, incluso en el Arlanza donde las temperaturas son mas suaves y las viñas mas viejas aguantan mejor la falta de agua, pensamos en otras zonas o variedades que aportaran frescura y así nació AMALGAMA, la idea de juntar dos zonas vitícolas diferentes pero con muchas cosas en comun, viñas de sierra, a veces olvidadas como Arlanza, Arribes, la sierra de Salamanca, etc.
Para esta primera añada elegimos Gredos y su garnacha, un 20% de un vino criado en cemento, el resto es Tempranillo del alto Arlanza que estuvo un año en barrica.
FICHA DE CATA